
Presentación
Somos arquitectas y tenemos la convicción que es necesario incorporar “otra mirada” en la discusión y propuestas para la ciudad y la arquitectura; una visión integral, centrada en el ser humano y calidad de vida para todos los habitantesQueremos contribuir a la construcción de propuestas que enfrenten los graves problemas de desigualdad social y económica, expresadas en segregación y fragmentación en las ciudades, donde hombres y mujeres, las viven de distinta manera. Con esta motivación iniciamos recientemente la convocatoria para constituir el Colectivo de Arquitectas Chilenas. Nuestro propósito principal es ser arquitectas protagonistas e incorporar la perspectiva de género en todos los campos de la profesión y de esta manera influir en la opinión pública. Un conjunto importante de transformaciones y cambios económicos, políticos y sociales, se han producido durante las últimas décadas en el mundo y en nuestra sociedad; en este escenario, el protagonismo creciente de las mujeres en todos los ámbitos es un componente fundamental. Como arquitectas, creemos que es necesaria la incorporación de una perspectiva de género en la reflexión y acción sobre la ciudad, el urbanismo y la arquitectura, para repensar y elaborar propuestas desde una visión justa y equitativa, que tenga en cuenta la especificidad y diversidad de las necesidades de las mujeres de diferentes condiciones socio económicas, etáreas, étnicas y otras. Asimismo, para responder mejor a sus distintos intereses y requerimientos de accesibilidad, seguridad y disfrute en los espacios públicos y privadosCon un criterio abierto a nuevas ideas y propuestas, queremos compartir inquietudes, motivaciones, experiencias, proyectos y acciones de nuestro quehacer profesional con otras y otros colegas. Este Colectivo es un espacio en construcción que se irá enriqueciendo con el aporte de todas y todos. En el marco de una concepción que privilegia “lo humano” para entender la ciudad, proponemos impulsar la participación y el fortalecimiento de redes sociales a fin de aportar al desarrollo de un sentimiento de comunidad, identidad y pertenencia para la convivencia. Ésta es la visión que queremos aportar al Colegio de Arquitectos del que formamos parte, para enriquecer el debate y las acciones en el campo profesional, como asimismo en el intercambio con otras profesiones y quehaceres. El Colectivo de Arquitectas Chilenas se presentará en un acto público en la sede del Colegio de Arquitectos, el viernes 23 de noviembre de 2007 a las 12:30 horas, en el cual se rendirá un homenaje a las arquitectas chilenas: Ángela Schweitzer Lopetegui, Myriam Waisberg Izacson y Johanna Zeppelin Schilling.Invitamos a sumarse a las colegas interesadas. Este acto se realiza en el marco de las actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
Comité organizador: Beatriz Buccicardi-Cecilia Dinamarca-Viviana Fernández-Patricia Henríquez-Cecilia Leiva-Pelagia Rodríguez-Teresa Rojo-Marisol Saborido-Olga Segovia-Viviana Teuche-Myriam Urzúa.
Comité organizador: Beatriz Buccicardi-Cecilia Dinamarca-Viviana Fernández-Patricia Henríquez-Cecilia Leiva-Pelagia Rodríguez-Teresa Rojo-Marisol Saborido-Olga Segovia-Viviana Teuche-Myriam Urzúa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario