
El otro día vi el reportaje sobre los asesinatos de mujeres en Guatemala.
Lo encuentro espeluznante.
En Guatemala hay mucha pobreza y demasiada segregación social, junto con eso tan típico de nuestro continente, los milicos que hicieron añicos el tejido social, los sueños de democacia y libertad. A diferencia de nosotros lo de ellos duró muchos años más y hubo una organización guerrillera que se mantuvo activa hasta el final, el país se empobreció en todo sentido.
Es esta cultura violentista, de sálvese quien pueda, junto a un estado militar de los peores (es necesario enumerar las características de mierda de un tal estado?) un individualismo animal y un reinado de la ignorancia y el machismo los que se instalaron y ese es el modo de relación entre las personas. Desde la ciudad, existen condominios cerrados y armados hasta los dientes, expresión de la riqueza por un lado y por otro gente que apenas sobrevive. Sin embargo, las macrocifras hablan de crecimiento y el sistema de privatización está viento en popa. Seguramente este es un pueblo más cagado que nosotros, pero nosotros también somos nada más que obreros del primer mundo con un poco más de plata, un poco más de cultura, un poco más civilizados. Sin embargo, creo que la cuerda es muy delgada y los huevones aquí maltratan a sus mujeres y sus hijas. Y también las matan, a golpes, después de violarlas.
Bea
1 comentario:
Me parecio tremendo el reportaje pero ademas han pasado un par de entrevistas al respecto, lo terrible y en lo que respecta a nosotros como pais es que, a pesar de lo que tú dices respecto de nuestra diferencia, tenemos de todos modos un gran problema relacionado con esto, en algunas zonas de nuestro pais el grado de machismo e ignorancia es muy alto todavia y el menosprecio y maltrato fisico y psicologico a la mujer es tremendo, incluso en ciudades como esta, que se ve tan rica despues de la lluvia con esa bella cordillera, existe de manera casi subterranea esta lacra social escondida no solo en familias modestas, sino que de forma asquerosa en familias de buen nivel socio-economico, en las cuales esto es cotidiano y por una serie de prejuicios no se da a conocer.
Muy bueno tu comentario Beatrix, estemos concientes de lo que pasa a nuestro alrededor.... ojala tan solo pudieramos hacer algo mas.....
como siempre
ARAC
Publicar un comentario